Películas rodadas en Asturias: Un viaje cinematográfico por el Principado

Asturias, con sus impresionantes paisajes y su rica cultura, ha sido el escenario perfecto para numerosas producciones cinematográficas a lo largo de los años. Desde dramas históricos hasta thrillers de terror, el Principado ha cautivado a directores nacionales e internacionales por igual. En este post, exploraremos algunas de las películas más destacadas rodadas en tierras asturianas y descubriremos los rincones que han servido como telón de fondo para estas historias.

Películas asturianas que han dejado huella

El Orfanato (2007)

Una de las películas más emblemáticas rodadas en Asturias es sin duda «El Orfanato», dirigida por Juan Antonio Bayona. Esta película de terror psicológico utilizó varios lugares del concejo de Llanes para crear su atmósfera inquietante.

Localizaciones destacadas:

  • Palacio de Partarríu en Llanes

  • Playa de Andrín

La playa de Andrín, una cala pequeña rodeada de acantilados, sirvió como escenario para algunas de las escenas más memorables de la película.

Películas rodadas en Asturias: Un viaje cinematográfico por el Principado

Vicky Cristina Barcelona (2008)

Aunque el título hace referencia a Barcelona, parte de esta película de Woody Allen fue rodada en Asturias58.

Localizaciones destacadas:

  • Oviedo

  • Avilés

  • Hotel La Reconquista

  • Monte Naranco

  • Faro de San Juan de Nieva

 

Películas rodadas en Asturias: Un viaje cinematográfico por el Principado 2

 

Series rodadas en Asturias

Además de películas, Asturias también ha sido el escenario de varias series de televisión. Una de las más recientes es «Alma«, creada por Sergio G. Sánchez, el mismo guionista de «El Orfanato«

Películas rodadas en Asturias: Un viaje cinematográfico por el Principado 3

Llanes: Un plató natural

Llanes se ha convertido en uno de los lugares favoritos para los cineastas que buscan rodar en Asturias. Algunas de las películas rodadas en esta localidad incluyen3:

  • «El abuelo» (1998) de José Luis Garci

  • «You’re the one» (2000) de José Luis Garci

  • «Historia de un beso» (2002) de José Luis Garci

El Ayuntamiento de Llanes incluso ha creado un proyecto turístico llamado «Llanes de cine» que permite a los visitantes recorrer hasta 25 localizaciones donde se han rodado más de 42 secuencias de 18 largometrajes7.

Otras películas destacadas grabadas en Asturias

Bajo la piel del lobo (2018)

Dirigida por Samu Fuentes, esta película aprovechó los paisajes montañosos de Asturias para contar una historia íntima de supervivencia.

Películas rodadas en Asturias: Un viaje cinematográfico por el Principado 4

El secreto de Marrowbone (2017)

Este thriller de terror, dirigido por Sergio G. Sánchez, utilizó localizaciones como Pravia, la playa de Frejulfe en Navia y la Fábrica de armas de La Vega.

Películas rodadas en Asturias: Un viaje cinematográfico por el Principado 5

Curiosidades cinematográficas asturianas

  • La película «A todo tren. Destino Asturias» (2021) de Santiago Segura fue uno de los últimos éxitos rodados en la región.

  • «Fuga de cerebros» (2009) utilizó la impresionante Universidad Laboral de Gijón para simular la Universidad de Oxford.

Asturias continúa siendo un imán para cineastas de todo el mundo gracias a su diversidad paisajística y su rica cultura. Desde las playas de Llanes hasta las montañas del interior, el Principado ofrece un sinfín de posibilidades para contar historias en la gran pantalla.

Si eres un amante del cine y quieres explorar estos lugares mágicos, te recomendamos visitar algunas de las localizaciones mencionadas. Y si estás en la zona, no olvides consultar la cartelera del Valle del Nalón para disfrutar de las últimas novedades cinematográficas en un entorno único.